Los productores de
cabra y ovinos de la provincia de Coclé han encontrado en la leche y la carne
una actividad beneficiosa en Panamá, específicamente en la región de Coclé
ocasionando la leche de estos cuadrúpedos una actividad rentable para el
sustento de sus familias.
La actividad tiene
varios años de desarrollarse en la zona, pero es hasta ahora que están
percibiendo los resultados de la venta de la leche y la carne de estos
animales. En el caso de la leche, el producto está siendo utilizado para
disminuir los niveles de desnutrición en la población infantil, a la vez que se
está comercializando para la elaboración de queso artesanal y yogur, entre
otros subproductos. La leche de cabra y de oveja es muy usada, pero estos
animales son destinados mayormente para la comercialización de su carne, por su
sabor y su textura.
Donde cada día las
personas demandan de una mejor calidad y consumo de leche, pero la producción
de la leche de cabra va dirigido a un mercado segmentado especialmente a los
restaurantes gourmet y personas extranjeras
Los propietarios de la
empresa CAPRALAC, tienen muchos años de incursionar en diferentes actividades y
son reconocidos en la región por su capacidad emprendedora. La empresa desea
ser reconocidas a nivel regional y del país, a través de la concientización a
las personas de los aportes nutricionales que ofrece la leche de cabra y
pensando en la salud de sus habitantes.
En Panamá, las
provincias con mayor presencia de caprinos y ovinos son Colón, seguida de
Chiriquí y ahora Coclé, pero según miembros de la Asociación Panameña de Ovinos
y Caprinos (APOCAP), el aumento se debe al incremento de extranjeros en el
país. La carne de cordero en el país y el mundo es consumida regularmente por
las comunidades italianas, griegas, hindúes, musulmanas, hispanas, chinas y del
este de Europa. Pese a que se desarrolla con un ritmo pujante, la oferta de
productos caprinos y ovinos panameña apenas satisface el 30% de la demanda del
mercado nacional. Según la APOCAP, para abastecer la demanda local de la leche
se requiere del ordeño de casi cinco mil animales más, para lograr más de 15
mil litros de leche diarios. Actualmente, los productores comercializan el
litro de leche de cabra entre $1.00 y $1.50.
No hay comentarios:
Publicar un comentario